Alimentos prohibidos para perros

Sí, has leído bien. Aquellos que alimentan a sus perros con comida sobrante pueden haberse sentido un tanto alarmados al leer el titular de este artículo. Es para estar alarmado si tienes la costumbre de alimentar a tu perro con este tipo de comida. Por eso, desde BigMascotas queremos ponerte al tanto sobre algunos alimentos prohibidos para perros.  

El metabolismo de los perros es diferente al de las personas, por lo que alimentar a nuestra mascota con alguno de estos alimentos puede resultar peligroso para su salud. Piensa que algunos alimentos saludables para los seres humanos no tienen por qué serlo para los perros. Los perros tienen su propio pienso especializado que contiene todos los nutrientes que tu perro necesita dependiendo de su edad, raza o estilo de vida, por lo que deberías centrarte en proporcionarle uno de estos piensos en lugar de dar cualquier otra comida para asegurarte de que tu perro goza de la salud que necesita. 

Coge papel y boli o el blog de notas de tu móvil, apúntate estos 12 alimentos prohibidos para perros que están catalogados como tóxicos para perros y mantenlos fuera de su alcance.

Aguacate

El primero, los aguacates. Los aguacates son un super alimento para nosotros, pero contienen una toxina llamada persina que puede llegar a ser muy peligrosa para los perros. Esta se encuentra en el hueso, en las hojas y en la corteza, por lo que debes mantener los aguacates alejados de ellos.  

Si un perro ingiere por error un aguacate, el líquido puede acumularse en los pulmones de tu mascota y puede tener una insuficiencia respiratoria que le prive de oxígeno e incluso pueda causarle la muerte.  

Este líquido también puede acumularse en el corazón, en el páncreas o en el abdomen, lo que puede conducir a otras complicaciones.  

Café 

La cafeína se encuentra de forma natural en el café, el o el cacao, pero también se suele añadir a otros productos como los refrescos u otros productos alimentarios

Como habrás notado al tomarte un café, la cafeína hace que tu ritmo cardiaco se acelere. En nuestro caso lo podemos controlar, pero con los perros es totalmente distinto.  

Si tu mascota ingiere cafeína lo notarás aproximadamente entre dos y cuatro horas después de hacerlo. Notarás que tu perro sufre una inquietud constante, excesiva sed, falta de control de la vejiga, vómitos o diarrea

No es nada normal que un propietario le proporcione café a su perro, por lo que es un alimento que difícilmente van a poder ingerir a menos que se lo demos nosotros mismos. En todo caso, si tu perro ingiriera demasiada cafeína, puede experimentar un ritmo cardíaco anormal o una insuficiencia pulmonar, lo que a la larga puede llevar a la muerte. 

De hecho, se han registrado varios casos de muerte en perros debido a una sobredosis de cafeína, en el que la dosis era inferior a 2,5 mg por kilo de peso corporal. Si una taza de café contiene entre 40 y 150 mg de cafeína, tan solo unos pocos sorbos pueden resultar mortales para el perro.  

Chocolate 

El chocolate contiene varios estimulantes químicos, como son la teobromina o la cafeína, ambos de ellos muy difíciles de metabolizar por los perros.  

En el caso de que un perro comiera chocolate, este podría causarle dolor de estómago, deshidratación, nauseas o diarrea. Además, estos síntomas podrían llegar a ser más graves y generar problemas de mayor gravedad como ataques cardiacoshemorragias internastemblores convulsiones.  

La gravedad de los efectos secundarios depende del tamaño del perro y de la cantidad y el tipo de chocolate que haya consumido.  

Cuanto más oscuro y menos dulce sea el chocolate, más tóxico será para su perro. El chocolate sin endulzar y el cacao en polvo se encuentran entre las variedades más peligrosas.  

Aunque no lo parezca, es común que algunos perros experimenten este tipo de intoxicación por chocolate en periodos festivos como Navidad o Semana Santa, puesto que son momentos en los que la gente suele tener el chocolate mucho más a mano.  

Sal 

La sal es un alimento que puede llevar a vómitos, diarreas, temblores o convulsiones si es ingerido por tu perro. La ingesta de demasiada cantidad de sal puede llevar incluso a la muerte de tu mascota.  

Que tu mascota ingiera demasiada sal puede llevar a una condición conocida como envenenamiento por sal o privación de agua en los perros.  

Según el Manual Merck de veterinaria, la dosis tóxica para los perros es de alrededor de 4 gramos de sal por kilo de peso corporal. 

Debido a esto, no es una buena idea darle a su perro alimentos salados como palomitas de maíz o patatas fritas. 

También es importante asegurarse de que su perro siempre tenga acceso a agua potable. 

Uvas y pasas 

Las uvas y las pasas pueden ser extremadamente tóxicas para tu perro. 

Los compuestos tóxicos de las uvas aún se desconocen, pero incluso en pequeñas cantidades pueden hacer que tu perro tenga síntomas como vómitos, diarrea, fatiga o depresión. Estos síntomas pueden ir seguidos de signos de insuficiencia renal, como sed excesiva y una falta considerable de producción de orina. 

La ingesta de estas puede causar una rápida insuficiencia renal, que a la larga puede incluso hasta causar la muerte.  

Los niveles tóxicos varían de un perro a otro, pero un estudio que revisó 180 informes encontró que algunos perros murieron después de comer solo un puñado de pasas. Por lo tanto, la ingesta de cualquier cantidad debe tomarse muy en serio. 

Es importante señalar que el envenenamiento puede ocurrir por comer uvas y pasas crudas, o por comerlas como ingredientes de productos horneados como galletas, pasteles y barras de aperitivos.  

Otros alimentos que pueden ser perjudiciales para su perro 

No se ha demostrado que los siguientes alimentos sean mortales para los perros, pero aun así pueden ser dañinos. Lo mejor que puedes hacer en este caso es evitar este tipo de alimentos. Te los mostramos a continuación:

Cebolla, ajo y cebollino 

Pueden dañar los glóbulos rojos de un perro y causar anemia. En casos graves, su perro podría necesitar una transfusión de sangre. 

Leche y productos lácteos 

Al igual que los humanos, es posible que tu mascota pueda volverse intolerante a la lactosa a medida que pasa el tiempo. Si tu perro consume leche o cualquier derivado lácteo podría causarle vómitos y diarrea, además de otros problemas digestivos. 

Nueces de macadamia 

Las nueces de macadamia contienen una toxina que puede causar  en tu perro una cierta debilidad, temblores musculares o vómitos. Debido a su alto contenido en grasa, las nueces de macadamia también pueden provocar pancreatitis o inflamación del páncreas. 

Manzanas, albaricoques, cerezas, melocotones y ciruelas 

Sus semillas o huesos contienen cianuro, que es venenoso. Su consumo puede provocar algunos efectos secundarios bastante graves, como problemas digestivos. 

Qué hacer si su perro come un alimento perjudicial 

La mejor manera de asegurar que su perro no coma nada dañino es mantener estos alimentos fuera de su alcance. 

Para minimizar el riesgo, asegúrese de no dejar estos alimentos en los mostradores o mesas, en las carteras o en otros lugares donde su perro pueda acceder a ellos. 

Si sabe que su perro ha ingerido algo tóxico, consulte a su veterinario inmediatamente o llame a la línea de atención telefónica sobre envenenamiento de mascotas. 

El tratamiento variará dependiendo de los síntomas de su perro y del tipo de comida a la que se haya expuesto. 

Nunca debe tratar o medicar a un perro a menos que un veterinario con licencia le aconseje hacerlo. 

Comments (0)

No comments at this moment

New comment

Producto añadido a tu lista de deseos
Poducto añadido para comparar

En Big Mascotas utilizamos cookies propias y de terceros. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Click aquí para más información.