- Perros
- 1 likes
- 1046 views
- 0 comments

El galgo español suele ser una raza de perro estrechamente relacionada con la caza. De hecho, siempre están en el centro de la polémica, puesto que algunos cazadores optan por abandonarlos una vez terminada la temporada de caza. De ahí que sea uno de las razas de perro con un mayor número de adopciones. En ciertos países es muy común tener un galgo mascotas. A pesar de su tamaño y de su habilidad para correr, son una raza de perro muy tranquila que se adapta perfectamente a espacios interiores.
Si estás pensando integrar un galgo español dentro en tu familia, te explicamos todo lo que necesitas saber para convivir con ellos.
Comportamiento del Galgo español
Como ya hemos hablado anteriormente, los galgos son una raza de perro bastante dócil y tranquila que comparte muchas características que posee cualquier perro doméstico. Su uso para la cacería probablemente te haya hecho pensar que se trata de un perro agresivo, pero nada más lejos de la realidad. Su uso para la cacería se debe más a su físico y a su potencia para alcanzar grandes velocidades, lo que los convierte en una de las razas de perro más rápida que existen.
Además de su extrema velocidad, los galgos suelen destacar por estas características:
Son perros dormilones y silenciosos
Los galgos son bastante tranquilos y sigilosos, suelen ladran muy poco y duermen mucho. También se caracterizan por ser perros muy dóciles, lo que facilita la convivencia con niños.
Cariñosos
Son perros muy cariñosos con su familia, pero suelen comportarse de manera tímida y temerosa ante desconocidos. Por esta razón, si adoptas un galgo español sería muy aconsejable trabajar en la manera de relacionarse con personas menos conocidas.
Se adapta rápido
No tienes de qué preocuparte si no dispones de mucho espacio en casa, los galgos se adaptan a lugares pequeños con facilidad.
Les gusta jugar
Aunque muchos afirman que los galgos no saben jugar, no es así. A este tipo de perros les encanta jugar. Además, jugar les ayuda bastante a desarrollar capacidades sociales. Si has adoptado un galgo adulto, y pueda parecerte que no sabe jugar, no tiene nada que ver con su raza. Es muy posible que haya vivido situaciones de maltrato en el pasado y no esté acostumbrado a hacerlo, aunque con un poco de paciencia lograrás que lo haga.
Alimentación del Galgo Español
La alimentación del galgo español depende de su edad, ya sea cachorro, adulto o senior, en cada una de sus etapas la alimentación es diferente.
Galgo cachorro
Para que tu cachorro crezca sano y fuerte debes cuidar especialmente su alimentación durante estos primeros meses de vida. Lo ideal para esta etapa de vida de tu mascota es alimentarlo con un pienso para cachorros que le ofrezca ese alimento específico que contenga todos los nutrientes que necesita.
Galgo adulto
Cuando cumpla un año es aconsejable llevarlo al veterinario para que te indique si es el momento ideal para iniciar su alimentación de adulto. Esta dieta debe ser completa y equilibrada, por lo que te tocará elegir un buen pienso para perros adultos que le proporcione una alimentación completa.
Es importante que en esta etapa ubiques su comedero y bebedero a una altura donde no necesite bajar tanto el cuello. Aunque es una raza de perro menos propensa a enfermedades, la altura correcta de su comedero puede evitarle problemas gástricos futuros.
Galgo senior
Al entrar en esta tercera y última etapa, la alimentación de tu mascota debe ser exclusiva para perros senior. Este alimento es ideal para prevenir posibles problemas de salud y mejorar su calidad de vida, teniendo en cuenta que, al ser más mayor, el perro tendrá una menor actividad diaria.
Como comentamos anteriormente los galgos son menos propensos a sufrir enfermedades, sin embargo, tienden a padecer torsión gástrica, ya que su tubo digestivo es corto y estrecho.
Estas son algunas recomendaciones para mantener un mejor cuidado de su salud estomacal.
- Reparte su alimento en dos turnos al día.
- No lo alimentes justo después de ejercitarse.
- No dejes que beba mucha agua antes, durante o después del ejercicio.
No olvides administrar una dieta especial que incluya un pienso para perros rico en fibra y con un porcentaje adecuando de proteína. Además, debes asegurarte de darle la dosis adecuada de comida.
Consejos para el cuidado de un Galgo Español
Ejercicio
Hay una creencia que piensa que los galgos necesitan sesiones largas de ejercicio para estar en forma, pero está muy lejos de ser verdad. Lo ideal es que tu galgo realice una actividad diaria normal como uno o dos paseos diarios o dedicar un par de días a la semana para ejercitarse.
Ropa para invierno
Los galgos carecen de depósitos de grasa y su pelaje es muy corto y escaso, lo que hace que las bajas temperaturas les afecten. Una buena opción para ayudar a tu galgo a combatir el frío es mantenerlo bien abrigado en invierno. Para este tipo de raza la ropa de invierno es indispensable.
Cuidado de su pelaje
El galgo español no muda tanto pelo como otras razas, por lo que debes cepillarlo constantemente para ayudar a la caída de su pelaje. Aunque son bastante aseados y les gusta mantenerse limpios por sí mismos, debes mantener rutinas de higiene y bañarlo al menos 1 vez al mes.
Visita al veterinario
Es fundamental que lo revise un veterinario cada cierto tiempo para prevenir posibles enfermedades, además de estar al día con todas sus vacunas.
Conociendo su comportamiento, y siguiendo los cuidados que necesita para tener una vida plena tu galgo puede vivir hasta 15 años.
Comments (0)
New comment